Cómo añadir un idioma a PrestaShop

Descubre paso a paso cómo hacerlo

Si quieres traducir un nuevo idioma que aún no está instalado en tu tienda, puedes añadir nuevos idiomas desde tu panel de Glotio o aquí te explicamos cómo añadirlo desde tu back office.

La forma recomendada de añadir idiomas en PrestaShop es importando un paquete de localización que te añade el idioma, la moneda, los estados, los impuestos, etc. Esto puedes hacerlo en el apartado de Localización de PrestaShop.

Puedes consultar la documentación oficial de Prestashop para importar un paquete de localización:

También es posible añadir un nuevo idioma introduciendo todos sus datos, pero no lo recomendamos ya que es fácil cometer algún error. Puedes consultar la documentación oficial de Prestashop para añadir un idioma de esta manera:

Además, puedes consultar más documentación de PrestaShop sobre la localización:

Si sólo tenías un idioma en tu tienda, debes tener presente los siguientes puntos antes de activar más de un idioma en tu plataforma:

  • Para que tus clientes puedan seleccionar el idioma de tu tienda debes habilitar el módulo Selector de idioma. Si tras activarlo no lo visualizas, comprueba que tienes activado más de un idioma en tu tienda y reinicia la cache de Prestashop en la sección “Rendimiento”. Si aún así sigues sin visualizarlo, comprueba la documentación de tu plantilla o consulta con un técnico experto para que analice el problema.
  • Al añadir más de un idioma, PrestaShop modifica un poco las URLS de tu tienda. Por ejemplo si la dirección de tu web era www.dominio.com ahora se convertirá en www.dominio.com/es/ o www.dominio.com/en/ dependiendo del idioma. Esto no supone un problema siempre que configures en el apartado de SEO y URLS las redirecciones con el valor 301. De esta forma no afectará a tu SEO ya que hará una redirección automática de tus antiguas URLS www.dominio.com hacia www.dominio.com/es/.
  • Una vez que añadas el idioma, hay que revisar:
    • la configuración de urls en PrestaShop, y activar la reescritura de urls
    • que la configuración de htaccess sea correcta
    • si hay algún módulo o modificación al core de PrestaShop que pueda afectar a las urls o las redirecciones en el primer punto, puedes probar también a desactivar la reescritura de urls, a ver si así al menos se ven, como medida temporal

Otros artículos que te pueden interesar:
Idiomas instalados en tu tienda
Cómo añadir un idioma nuevo a tu tienda
El idioma origen de Glotio es el idioma por defecto de tu tienda
Error: Idioma origen modificado, idioma traducido eliminado
Cómo instalar un selector de idioma
He actualizado/cancelado y reinstalado la versión del CMS o de WP